lunes, 7 de octubre de 2019

#CodeWeek


Del 5 al 20 de octubre se celebra la CodeWeek, la Semana Europea de la Programación. En nuestro centro educativo hemos comenzado a hacer actividades "unplugged" utilizando un tablero hecho en el suelo del aula con cinta adhesiva que ofrece infinidad de posibilidades. 

Concretamente, en 2.º de Primaria, la primera actividad que realizamos consistía en elegir a un alumno que diera instrucciones y otro que hiciera de robot. La siguiente actividad consistía en dar las instrucciones necesarias para que el alumno "robot" llegara a la planta que situamos en el tablero, como se puede ver en el vídeo.



Sesiones después, añadimos las tarjetas de Cody Roby para hacer otras actividades. Por ejemplo, poner una secuencia en el suelo (avanza, avanza, gira a la derecha, avanza) y seguir el código dado haciendo de robots.

Además de las actividades "unplugged", también se han iniciado en el código a través del uso de la web Code.org, jugando a "Angry Birds". Es sencillo e intuitivo, así es que les encantó.


#CodeWeek #CodeIntef
Enlace a Twitter

sábado, 5 de octubre de 2019

Pack del cuerpo humano


Paquete de actividades para trabajar el cuerpo humano en el primer tramo de Educación Primaria. Contiene fichas y recortables sobre:
  • Las funciones vitales
  • Las partes del cuerpo
  • Los aparatos locomotor, respiratorio, digestivo, excretor y circulatorio



Haz clic en LEER MÁS para descargar

Tarjetas para practicar la suma


Con estas tarjetas podemos trabajar la suma de distintas formas favoreciendo el trabajo manipulativo. Se puede usar para practicar el cálculo mental, para colocar y resolver el algoritmo en sus cuadernos, para emparejar suma con resultado...

¡Haz clic en la imagen para descargar!


miércoles, 25 de septiembre de 2019

Medidor del comportamiento


Con este material podremos llevar un control visual de la conducta de nuestros alumnos. Para utilizarlo necesitamos una pinza de madera con el nombre de cada alumno. Se comienza colocando todas las pinzas en el cartel verde, y las iremos subiendo o bajando según se vayan portando en clase.


¡Haz clic en la imagen para descargar el material!


Carteles reciclaje



Con estos carteles podremos facilitar la tarea del reciclaje a los más pequeños.


¡Haz clic en la imagen para descargar!


martes, 17 de septiembre de 2019

Abecedario


Carteles para decorar el aula con el abecedario. Podemos elegir entre imprimir la versión en la que aparece cada letra en mayúscula y minúscula o solamente en mayúscula.

¡Haz clic en la imagen para descargar!


lunes, 16 de septiembre de 2019

Cumpleaños


Nuevo material para exponer en clase los cumpleaños de nuestros alumnos.
Cada uno de ellos contará con una vela con su nombre y en la parte superior escribiremos el día del mes en que cumple años.

¡Haz clic en la imagen para descargar!



jueves, 24 de mayo de 2018

Ingredientes para crear una historia


Con estas tarjetas temáticas se puede trabajar la escritura creativa pidiendo a los alumnos que redacten un texto a partir de diversas palabras. 

Instrucciones:

  • Tira el dado y comprueba qué ingrediente te ha tocado del primer recuadro (personaje 1).
  • Anota en la ficha "Ingredientes de mi historia" el personaje 1.
  • Repite el mismo paso para obtener los tres ingredientes que te faltan: personaje 2, lugar y tema.
  • Inventa una historia en la que incluyas los cuatro ingredientes.



Haz clic en la imagen para descargar la ficha







lunes, 13 de noviembre de 2017

¿Quién es quién?


Hoy os traigo un material que creé hace unas semanas para el aula de PT. A partir de los personajes que encontré en esta  página web, elaboré este tablero para jugar al "¿Quién es quién?" modificando los nombres, pues aparecían en francés.

¡Haz clic en la imagen para descargar!

 

Cómo utilizarlo:
  • Guarda la imagen haciendo clic con el botón derecho y seleccionando "Guardar imagen como..."
  • Imprime dos copias del tablero en tamaño A4
  • Plastifícalas
  • Coloca una lámina de acetato encima de cada tablero y sujétala con dos clips 
  • Utiliza un rotulador Velleda para tachar los personajes que se vayan descartando. Para borrar se puede utilizar un borrador de pizarra blanca o un pañuelo de papel.
Aquí tenéis el resultado: